viernes, 17 de junio de 2016

Sporting Cristal se viene con todo.

Sporting Cristal se viene preparando bien en esta mini-pretemporada para lo que sera lo que resta del clausura, sabe muy bien que se encuentra segundo y muy cerca al club "merengue" por eso viene entrenando a doble turno para ganarle a Comerciantes Unidos. 
Entrenaron mucho la definición y las triangulaciones del medio campo para arriba.
En la última practica se formaron 2 equipos: Rojo y azul, donde Carlos Lobatón fue capitán del rojo y Ballón del azul.
Carlos Lobatón tiene un pequeño molestar en el musculo izquierdo pero según el médico del club no es nada de que preocuparse.

jueves, 16 de junio de 2016

Voley: Sporting Cristal

Participa en la Liga Nacional de Voley Femenino desde el 2008 Cristal siempre se ha mantenido en la categoría y suele ser de los animadores del torneo.El club es reconocido como un importante formador de jóvenes voleibolistas, gracias a su trabajo en conjunto con la Acadamia Red Alta; a lo largo del tiempo ha consolidado a varias jugadoras de la Seleccion femenina de voley peruano como Raffaella Camet, Shiamara Almeida, Pamela Barrera y Karla Ortiz.
En las últimas temporadas ha sido protagonista de la LNSV de la liga logrando el segundo puesto en la temporada 2014-14 tras caer ante Universidad San Martin en la final por 3-1 en los dos partidos.

Los torneos internaciones del club Sporting Cristal.

El primer torneo internacional fue la Copa Conmebol donde el Sporting Cristal tuvo 1 participación en 1994 donde fue eliminado en cuartos de final. 

El segundo torneo internacional fue la Copa Merconorte donde el Sporting Cristal tuvo 4 participaciones en 1998, 1999, 2000 y 2001 en todas las participaciones el club Rimense se quedo en la primera fase.
El tercer torneo internacional es la Copa Libertadores donde Sporting Cristal tiene 32 participaciones, lo mas cerca que estuvo del título fue en 1997 que quedo sub-campeón perdiendo por 1-0 ante Cruzeiro de Brasil.

Extremo Celeste "La hinchada que nunca abandona"

Fue fundado por integrantes que no estaban de acuerdo con la pasividad con que actuaba la primera generación de la barra Oriente ni con la ubicación de la misma, considerando que la tribuna Oriente era una zona más cara o difícil de pagar para muchos hinchas jóvenes de Cristal. Esto se vio reflejado el primer día en que se pisó la tribuna Popular, cuando el minúsculo grupo de simpatizantes jóvenes celestes que se ubicaba en Oriente se convirtió en un número considerable de 980 personas.
Fue el miércoles 3 de Abril de 1991 donde la oficial y reforzada barra celeste pisó la tribuna Popular, en un partido contra el Sport Boys donde ganaron los rimenses por 4-2 con tres goles de Horacio Baldessari y uno de Julio Cesar Anton. Como ocurrió con la fundación del club, el año de nacimiento de su barra popular marcaría el primer campeonato al lado del equipo en las tribunas.
El nombre "Extremo Celeste" fue usado por el grupo de hinchas del Cono Sur de Lima. La primera bandera de esa facción de la parte Sur de Lima fue estrenada el 10 de Febrero de 1992 en un partido amistoso ante Universitario de Deportes. Un año y medio después, en 1993, luego de una segunda votación, el nombre "Extremo Celeste" pasa a ser el nombre oficial de la Barra Popular del equipo.
Extremo celeste en el año 1992: 


Extremo celeste en la actualidad:

Extremo celeste fiesta tribunera:

Sporting Cristal vs. Universitario

Sporting Cristal vs. Universitario
El encuentro disputado entre Sporting Cristal y Universitario es uno de los clásicos más importantes del Perú, ambos clubes son los que consiguieron un mayor número de títulos desde que comenzaran a disputarse los Campeonatos a partir de 1996, esta sucesión de títulos hizo que existiera una gran rivalidad entre ambas escuadras, siendo llamado esporádicamente como el Clásico moderno del Fútbol Peruano, aunque la denominación no se masificó (antes estuvo asociado a los encuentros entre Universitario de Deportes y el Municipal).
En 1988, 2003 y 2013, Cristal ganó el clásico por 4-0, siendo este su mejor resultado frente a Universitario, en cambió su peor resultado se dio en el año 1989 en la Copa Libertadores por el mismo marcador de 4-0.


                                                                                                                                                                         Los mejores encuentros entre Sporting Cristal y Universitario:
  

Sporting Cristal vs. Alianza Lima.

Sporting Cristal vs. Alianza Lima:
 Sporting Cristal se caracteriza por la practica de juego vistoso, llegando incluso a estipularlo como condición en los contratos de trabajo de sus técnicos. Alianza Lima, de igual manera, suele practicar un juego de estilo ofensivo, por eso los partidos jugados entre estos equipos son de los más atractivos del torneo, los encuentros suelen ser muy parejos. Ambos equipos han definido campeonatos en diversas oportunidades, la primera de ellas fue en 1961, cuando Sporting Cristal venció a los aliancistas por 2-0 y se coronó campeón.
Sporting Cristal consiguió su resultado más abultado ante Alianza Lima en 1960, cuando lo venció por 5-0. Por otro lado, su mayor derrota ocurrió en el 2004, cuando cayó por 5-0; aunque el cuadro celeste jugó en aquella ocasión con un equipo alterno. En 1987, Sporting Cristal consiguió su victoria más amplia ante Alianza jugando de visita, al derrotarlo por 4-0 en el Matute. Aquel plantel aliancista era conocido como los potrillos. Por Copa Libertadores los resultados mas abultados fueron dos: En 1995 se registró un 3:0 a favor del cuadro rimense, mientras que en 1978 cayó por el marcador de 4-1.
La mejor racha ante Alianza Lima ocurrió entre 1994 y 1887, cuando los celestes se mantuvieron invictos por 8 partidos consecutivos por la primera división de Perú.La racha aumenta a 12 partidos si se consideran los 4 partidos disputados en Copa Libertadores; por tanto de 12 encuentros Sporting Cristal ganó 6 y empató 6.



El máximo goleador del Sporting Cristal

Jorge "El Camello" Soto es un ex futbolista que jugaba en el centro del campo. Fue capitán y jugador del Club Sporting Cristal, en donde estuvo por 14 temporadas convirtiéndose en el máximo goleador de los "Cerveceros" con 175 goles en 566 partidos entre torneos nacionales e internacionales. 
Con la selección peruana jugo 101 partidos que le otorga el tercer lugar en los futbolistas con mas participaciones con la selección.
Jugó su último partido con la "mic" celeste, a manera de homenaje, el 2 de febrero de 2013, siendo cambiado a los 18 minutos por Renzo Sheput Este partido se dio en el Estadio Nacional en la Noche de la raza celeste jugando contra Danubio de Uruguay.




Aqui mostraremos los goles del Camello Soto en la Copa Libertadores
El gran adiós del máximo goleador del Sporting Cristal:

Como olvidar al goleador.

Luis Alberto Bonnet futbolista argentino nacionalizado peruano, goleador histórico del Club Sporting Cristal donde es ídolo y jugo gran parte de su tiempo como futbolista.
Debuto en el año 1991 jugando por el Atlanta de Villa Crespo, donde el creció.
Fue prestado al Club Rimense en el año 1996, en ese año anoto 4 goles. Sin dudar la mejor actuación de este jugador en el Club Sporting Cristal fue en la Copa libertadores 1997 donde anoto 4 goles y fue Sub-campeón con este equipo. En 1998 se iría a jugar al extranjero pero en 2001 volvió a jugar por el Sporting Cristal anotando 18 goles y clasificándose a la Copa Libertadores 2002. En el 2003 obtiene la nacionalidad peruana y a parte sale campeón con el Sporting Cristal anotando 23 goles y siguió con el club hasta el 2008 donde tuvo una pelea con el director técnico.
Alberto Bonnet es el tercer goleador histórico del Sporting Cristal con 139 goles.

miércoles, 15 de junio de 2016

Lesiones de los jugadores del Sporting Cristal

 El médico del Sporting Cristal, Luis Cotillo Herrera, declaró sobre las lesiones que tienen cuatro jugadores esenciales en el once del técnico rimense, Mariano Soso: Horacio Calcaterra, Irven Ávila, Josué Estrada y Gabriel Costa. El doctor dio su reporte al respecto.

Gabriel Costa: “Reparación de su ligamento cruzado anterior que se le hizo hace dos meses. Le faltan tres. Está evolucionando muy bien. Mejor de lo que pensamos”.

Irven Ávila: “Tuvo una lesión del tendón del dedo gordo del pie. Él ya está haciendo trabajos diferenciados. Habíamos programado de seis a ocho semanas su recuperación, pero en cinco semanas y media nos ha sorprendido”.

Horacio Calcaterra: “El jueves, de la semana pasada, en pleno entrenamiento, se volvió a lesionar. Él tuvo anteriormente una lesión de esguince de rodilla por lo cual lo paralizó por quince días. Estuvo en terapia. Pero en el entrenamiento del jueves pasado se lesionó el menisco. Inmediatamente procedimos a hacerla la resonancia de control y el viernes, por la noche, fue operado de emergencia. Quedó muy bien. Él ya está caminando. Ahorita está en terapia física. Calculamos que en quince días lo tenemos bien”.

Josué Estrada: “Tiene una lesión del ligamento lateral de rodilla derecha. Ayer se hizo la resonancia de control y todo está muy bien”.

Declaraciones de Renzo Sheput

miércoles, 1 de junio de 2016

Sporting Cristal perdió 2-0 ante Palmeiras y quedó eliminado del Mundial Sub 17

Los cerveceros se van del Mundial de clubes Sub 17 sin poder haber ganado un partido. Sin embargo, la experiencia sirve de mucho.

Las esperanzas que tenía Sporting Cristal de llegar a lo más alto del Mundial de club Sub-17 llegaron a su final. Y es que el equipo cervecero no pudo conseguir un triunfo ante Palmeiras y quedó automáticamente descalificado de la competición.
Sporting Cristal demostró ser un equipo incómodo para todos los rivales y en los cuartos de final contra Palmeiras no fue la excepción. Los celestes salieron en búsqueda del resultado y en los primeros minutos del partido, Martín Távara desperdició una de las situaciones más claras del partido.
Después de ello, el partido se tornó bastante disputado entre ambos equipos y con mayor poderío ofensivo de Sporting Cristal en el arco de Palmeiras. Inclusive, iniciada la segunda etapa, el delantero Léo del cuadro brasileño se iría expulsado y todo hacía creer que los bajopontinos podían salir favorecidos de ello.
Pero no fue así. Palmeiras fue el equipo que dio el golpe a través de De Souza, quien anotó el primer tanto al minuto 20 del segundo tiempo. Luego de ello, Martín Távara de Sporting Cristal tuvo la oportunidad de poner el empate transitorio; no obstante, el palo evitó el gol.
Y en el ocaso del partido, Matheus Barbosa del Palmeiras fue el encargado de sentenciar la historia a favor de los brasileños al minuto 39. Los rimenses no pudieron descontar en el poco tiempo que restaba.
Con esta derrota, Sporting Cristal quedó eliminado de la competición sin haber logrado una victoria en los 3 partidos que disputó. No obstante, para los celestes es muy importante haber sumado este tipo de experiencias porque les servirá para seguir creciendo en su etapa de formación.

Sporting Cristal: ¿qué dijo Carlos Lobatón sobre el receso por Copa América?

Irse al receso por Copa América con dos goles en su último partido le deja mucha tranquilidad para seguir trabajando por ese camino. El capitán de Sporting Cristal, Carlos Lobatón tiene la mira puesta en alcanzar a Universitario de Deportes cuando reinicie el Torneo Clausura. La consigna seguirá siendo mantener la senda del triunfo.
“Ya sumamos dos triunfos consecutivos y esperamos no perder el ritmo en este receso. Así seguiremos avanzando hasta llegar al objetivo final que es salir campeones nacionales”, apuntó Carlos Lobatón en su página web oficial.
Carlos Lobatón ha anotado 5 goles de cabeza y todos han sido con camiseta de Sporting Cristal (USI)
Según disposición del comando técnico de Sporting Cristal, los jugadores de tienda rimense pasarán un periodo pequeño de descanso por la Copa América Centenario y servirán de mucho para recuperar a jugadores como Irven Ávila y seguir afinando detalles para no perder la vista del Clausura.
“Estos días servirán para recuperar el cuerpo y la mente y que mejor estando con la familia”, finalizó.
Sporting Cristal